Fondillón 50 años
174.50€ (impuestos incluidos)
La botella debe guardarse en posición vertical y en condiciones idóneas puede conservarse perfectamente durante décadas. Una vez destapada y para más comodidad, se puede volver a cerrar con un tapón de cristal que va incluido en el estuche de lujo.
CATA
Color ámbar brillante con reflejos de caoba. Nariz muy potente, clásica, aroma exuberante de monastrell añejada, madera de roble americano centenario, roble salvaje muy viejo. Muy oloroso con aromas de mueble antiguo y roble de anticuario, barniz y recuerdos de yodo marino. Notas amieladas. Los toques son finamente ahumados y salinos, siempre vuelve a las notas de vieja sacristía y maderas antiguas, recuerdos muy agradables de tofes, cafés, tabaco, algarrobas, pan de higo y almendras tostadas. Moderadamente pasificado, con notas de caramelo y moka. Encuentro amable, no muy dulce, suave, y embocado, entre acídulo y un poco ardiente en el primer momento. Se pasea tranquilamente por el centro de boca ofreciendo notas entre acarameladas y ajerazadas, recuerdos de fruta seca y pasa ajustados a su sequedad y una gran longitud que hace el vino eterno en boca. Potente al paladar, concentrado e intenso, el alcohol está perfectamente integrado, con final elegante y complejo.
MGWines, ha recuperado uno de los vinos más reconocidos del mundo con nombre propio, el Fondillón, una joya enológica centenaria y exclusiva de la Denominación de Origen Alicante, con cinco siglos de historia.
Conocido como "el vino de los reyes" por la popularidad que alcanzó en las cortes de toda Europa, el Fondillón resurge con fuerza como un auténtico lujo que ahora vuelve a estar al alcance del público. La familia Miñano Gómez, del grupo bodeguero MGWines, se ha volcado en la recuperación de este exclusivo vino alicantino, reconocido como uno de los pocos licores del mundo que tiene nombre propio, y que ahora llega en una versión única y de edición limitada: Fondillón 50 años.
Con el nombre "Siempre te esperaré", en un claro guiño a su largo periodo de elaboración, este Fondillón destaca por un sabor inigualable y persistente, que sólo se consigue tras envejecer durante medio siglo en barricas de roble americano del siglo XVIII. Su elaboración con uva Monastrell sobremadurada, cultivada en cepas con más 100 años de antigüedad, se expresa con un intenso aroma y un color ambarino con reflejos caoba.
Un vino generoso y embocado, que ha madurado y envejecido en condiciones muy especiales en las Bodegas Monóvar de MGWines, y que llega con una presentación premium gracias a su botella tortuga y cierre de lacre, firmada y numerada a mano. Un auténtico retazo de la historia del vino vivo más antiguo del mundo, ahora accesible para quienes quieran probar una experiencia diferente, incomparable.
Su provocador aroma y su persistente sabor consiguen que el tiempo se pare para que seamos conscientes del placer de disfrutar del momento presente. Singularidad y exclusividad forjan una amistad rotunda en este vino lleno de historia. Como antesala, genera unas expectativas inéditas, trayendo imágenes del pasado. Como cierre, evoca una despedida impecable, generando grandes recuerdos futuros. El Fondillón MGWines, te invita a vivir intensamente los efímeros momentos, pues el tiempo no pierde el tiempo.
SIEMPRE TE ESPERARÉ EN LA SOLEDAD DE GUSTO ÁSPERO Y AL TIEMPO DULCE. ESPERARÉ EL TIEMPO ADECUADO CON LA PACIENCIA GENEROSA DE LA MADUREZ FRAGANTE, TU PRESENCIA SIEMPRE REPARADORA.
FICHA TÉCNICA VINO FONDILLÓN 50 AÑOS
CATA
Color ámbar brillante con reflejos de caoba. Nariz muy potente, clásica, aroma exuberante de monastrell añejada, madera de roble americano centenario, roble salvaje muy viejo. Muy oloroso con aromas de mueble antiguo y roble de anticuario, barniz y recuerdos de yodo marino. Notas amieladas. Los toques son finamente ahumados y salinos, siempre vuelve a las notas de vieja sacristía y maderas antiguas, recuerdos muy agradables de tofes, cafés, tabaco, algarrobas, pan de higo y almendras tostadas. Moderadamente pasificado, con notas de caramelo y moka. Encuentro amable, no muy dulce, suave, y embocado, entre acídulo y un poco ardiente en el primer momento. Se pasea tranquilamente por el centro de boca ofreciendo notas entre acarameladas y ajerazadas, recuerdos de fruta seca y pasa ajustados a su sequedad y una gran longitud que hace el vino eterno en boca. Potente al paladar, concentrado e intenso, el alcohol está perfectamente integrado, con final elegante y complejo.
VARIEDAD
Uvas Monastrell dispuesta en vaso, de secano, de cepas muy viejas, orientadas al sur.
SERVICIO/CONSUMO
El momento de servicio es antes de comer para un aperitivo importante y en la larga sobremesa con los postres a una temperatura de 16/18C. Lo serviremos en copa blanca, mediana, de cata a ser posible. El Fondillón es un vino ideal para tomar a solas, a media tarde mientras meditamos, leemos un buen libro
o escuchamos música al lado de la chimenea, mientras fuera llueve o nieva indolentemente. Como buen vino de trago corto y delicado, es imbatible a la hora de la merienda, mientras compartimos tertulia con nuestros mejores amigos y filosofamos sobre los placeres de la vida. En el restaurante se puede ofrecer antes o después de comer o cenar con el primer aperitivo o en el momento del postre y café.
EDAD DE LOS VIÑEDOS
50 años.
SUELO
Calizo, blanco, con pequeñas rocas de piedra tosca mezcladas con la tierra.
ALTITUD
600 metros sobre el nivel del mar.
RENDIMIENTO
1 Kg., por cepa aproximadamente.
VINIFICACIÓN
Selección manual de uvas sobremaduradas de la variedad Monastrell. Despalillado, fermentación durante 3 semanas con remontados frecuentes. Final de fermentación con 16/18grados de alcohol y 30 gramos de azúcar residual. Trasiegos y crianza en toneles de 1.730 litros de roble americano viejo durante 50 años durante los cuales y como consecuencia de la evaporación en un clima tan seco, el vino alcanza una graduación de 22,50% de alcohol sin remontado, encabezado ni fortificado ninguno.
MARIDAJE
Su postgusto entre finas maderas y toques de fruto seco y piel de nuez invitan a un maridaje como sería el de un Brownie, galletas, pasteles, helado de turrón, una tarta de almendras o un surtido de quesos azules y duros de curación elevada. Liga perfectamente con las pastas de pueblo, tortas de almendra y nueces, mantecados, rollitos de aguardiente, sequillos, perusas y toñas monoveras y turrones blandos y guirlaches.
El Fondillón es un vino muy recomendado para el aperitivo donde los sabores ligeramente dulces contrastan gratamente con los salazones y toda clase de almadraba, hueva de atún, mojama, bonitos, bacalao seco y por supuesto con unas almendras fritas con sal gorda. Los últimos maridajes más vanguardistas y atrevidos proponen langosta, cigalas, gambas y quisquilla a la plancha con sal en escamas.
CONSERVACIÓN
La botella debe guardarse en posición vertical y en condiciones idóneas puede conservarse perfectamente durante décadas. Una vez destapada y para más comodidad, se puede volver a cerrar con un tapón de cristal que va incluido en el estuche de lujo.
PREMIOS
94 puntos. Guía Peñín 2018.
94 puntos. Guía Peñín 2019.
93 puntos. Robert Parker’s Wine Advocate.
Premio Alimentos de España al Mejor Vino 2020
Información adicional
Peso | 1.200 kg |
---|
Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.